Informe Trimestral de Bienestar Emocional — NaxosWork
Empresa: Soluciones Innovadoras S.A.
Departamento: Atención al Cliente
Periodo: Abril – Junio 2025
Nota: Informe de ejemplo con datos y nombres ficticios para mostrar formato y contenido real de seguimiento.
Contexto del Departamento
El departamento de Atención al Cliente en Soluciones Innovadoras S.A. es clave para mantener la satisfacción y fidelidad de sus clientes. Cuenta con 15 colaboradores, quienes enfrentan diariamente situaciones de alta presión y demanda emocional debido al contacto directo con usuarios y la resolución de conflictos.
Con el objetivo de mejorar el clima laboral, reducir el estrés y potenciar las habilidades comunicativas, se ha implementado un programa de acompañamiento emocional a través de NaxosWork para 10 empleados, con sesiones individuales quincenales.
Seguimiento individual
Empleado 1: Marta López
Cargo: Coordinadora de Equipo
Sesiones realizadas: Primera sesión 5-4-2025
| Área evaluada | 1-10 | Color indicador |
| 1. Gestión del estrés | 4 | Naranja |
| 2. Comunicación asertiva | 5 | Naranja |
| 3. Motivación y compromiso | 3 | Rojo |
| 4. Resolución de conflictos | 4 | Naranja |
| 5. Capacidad de escucha | 7 | Amarillo |
| 6. Adaptabilidad al cambio | 6 | Amarillo |
| 7. Control emocional | 5 | Naranja |
| 8. Relaciones interpersonales | 6 | Amarillo |
| 9. Autoestima | 7 | Amarillo |
| 10. Productividad | 6 | Amarillo |
Observaciones:
Marta mantiene un buen equilibrio emocional y alta capacidad de escucha, claves para su rol como coordinadora. Se recomienda reforzar su gestión de conflictos para mejorar la dinámica de equipo.
Informe individual de seguimiento — Marta López
Cargo: Coordinadora de Equipo
Sesiones realizadas: 6 (2 por mes)
Seguimiento Individual 6 sesiones: Marta López
Cargo: Coordinadora de Equipo
Sesiones realizadas: 6 (2 por mes)
| Ítem | S1 | S2 | S3 | S4 | S5 | S6 | Nota | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Gestión del estrés | 4 (Naranja) | 5 (Naranja) | 6 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 6.2 | |
| Comunicación interpersonal | 5 (Naranja) | 6 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 8 (Violeta) | 9 (Violeta) | 7.2 | |
| Motivación y enfoque | 3 (Rojo) | 4 (Naranja) | 5 (Naranja) | 6 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 5.5 | |
| Resolución de conflictos | 4 (Naranja) | 4 (Naranja) | 5 (Naranja) | 5 (Naranja) | 6 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 5.2 | . |
| Capacidad de escucha | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 8 (Violeta) | 9 (Violeta) | 9 (Violeta) | 9 (Violeta) | 8.3 | |
| Adaptabilidad al cambio | 6 (Amarillo) | 6 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 8 (Violeta) | 7.0 | |
| Control emocional | 5 (Naranja) | 6 (Amarillo) | 6 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 6.5 | |
| Relaciones interpersonales | 6 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 8 (Violeta) | 8 (Violeta) | 7.3 | |
| Autoestima | 7 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 8 (Violeta) | 8 (Violeta) | 9 (Violeta) | 7.8 | |
| Productividad | 6 (Amarillo) | 6 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 7 (Amarillo) | 8 (Violeta) | 6.8 | . |
Leyenda de colores por puntuación
- Rojo (1–3): Atención inmediata requerida
- Naranja (4–5): Área con dificultades importantes
- Amarillo (6–7): En progreso, mejora necesaria
- Violeta (8–9): Buen desempeño
- Verde (10): Excelente desempeño
Evolución y comentarios de sesiones
Sesión 1:
Niveles bajos en motivación y gestión del estrés. Comunicación y resolución de conflictos con dificultades importantes.
Sesión 2:
Mejoras leves en gestión emocional y comunicación, pero motivación y resolución siguen siendo áreas críticas.
Sesión 3:
Progreso moderado en autoestima y comunicación. Motivación y resolución aún requieren refuerzo.
Sesión 4:
Aumento significativo en comunicación, escucha activa y control emocional.
Sesión 5:
Consolidación en comunicación y gestión del estrés; resolución de conflictos sigue mejorando.
Sesión 6:
Sólidos avances en la mayoría de áreas, con pendiente en resolución de conflictos.
Próximos Pasos: Ejercicios Sencillos de PNL para tu Bienestar
Marta, te propongo integrar en tu rutina diaria dos ejercicios sencillos de Programación Neurolingüística (PNL) que puedes realizar cuando tú quieras. Están diseñados para ser rápidos y efectivos, ayudándote a potenciar tu bienestar emocional y tus habilidades de comunicación.
1. Anclaje de Recursos para Gestionar tus Emociones
Esta técnica te permitirá acceder rápidamente a estados emocionales positivos como la calma, la confianza o la concentración, justo cuando más los necesites.
- ¿Cómo hacerlo? Piensa en un momento específico del pasado en el que te sentiste realmente competente, tranquila o segura. Mientras revives esa sensación con la mayor intensidad posible, realiza un gesto físico discreto (por ejemplo, presionar el pulgar y el índice de una mano, o tocarte la muñeca). Al repetir este proceso un par de veces, tu mente asociará ese gesto con la emoción. Después, cada vez que necesites esa emoción, simplemente realiza el mismo gesto y notarás cómo esa sensación regresa.
- Beneficio: Es una herramienta de autorregulación inmediata que te ayuda a manejar el estrés y el control emocional de forma proactiva en tu día a día.
2. «La Carta para Mí» (Claridad en la Comunicación)
Esta práctica escrita es una forma efectiva de procesar tus emociones y clarificar tus pensamientos cuando surgen conflictos o situaciones tensas, lo que mejorará tu comunicación.
- ¿Cómo hacerlo? Cuando te sientas frustrada, molesta o confusa por una situación o una interacción con alguien, escribe una carta dirigida a ti misma (o a la persona implicada, si lo prefieres, pero sin intención de enviarla). En ella, expresa todo lo que sientes y piensas, sin filtros ni censura. El objetivo es desahogarte y organizar tus ideas. Una vez escrita, léela y reflexiona sobre lo que has plasmado.
- Beneficio: Te ayudará a liberar emociones, ganar una nueva perspectiva sobre el problema y abordar futuras conversaciones con mucha más claridad y serenidad.
Estos ejercicios son herramientas prácticas para tu crecimiento personal. La clave es la constancia y la experimentación para que descubras cómo te funcionan mejor en tu día a día.
